domingo, 19 de febrero de 2012

Quadri Rinde Protesta

Gabriel Quadri de la Torre rindió protesta como candidato presidencial del Partido Nueva Alianza (Panal), instituto político ligado a la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.


El Consejo Político de Nueva Alianza aprobó esta nominación con 395 votos a favor de 406. Hubo 11 votos nulos.


Quadri aseguró que será el candidato que defienda la agenda legislativa y "el candidato de los maestros".


El ecologista convocó a sumar esfuerzos para lograr la reforma educativa de los tres niveles.
Reiteró que en su campaña no golpeará a los otros aspirantes ni a otros partidos políticos.

Considerar Cambios En Ley Electoral (JVM)


Josefina Vázquez Mota, precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que debe modificarse la Ley Electoral. Rechazó violar este precepto por sostener encuentros con grupos como los representantes de universidades públicas. En entrevista, luego de participar en una reunión con directores y rectores que agrupan la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Vázquez Mota mencionó que su equipo ya hizo el análisis de qué eventos puede y no puede participar.

 Mucho se ha hablado que no están de acuerdo con la Ley Electoral, tanto por la veda como por el tipo de precampañas. ¿Se pronunciaría por una nueva reforma electoral?, se le preguntó.

 "Lo he compartido en otros momentos, que si bien valoro aspectos relevantes de la ley, hay otros urgentes por revisar y plantear. En un sistema democrático no hay mejor que voces de ciudadanos y todo aquello que abone a que ciudadanos contrasten y puedan ejercer sus decisiones, siempre fortalecerá a la democracia. Sí me parece urgente reconsiderar y revisar algunos de estos apartados en beneficio de la ciudadanía del país".

 Al terminar su participación en esta reunión con autoridades universitarias, la diputada panista con licencia dijo que acatará lo que marca la ley vigente pero afirmó que seguirá visitando y recorriendo el país.

 "Voy a aceptar muchísimas invitaciones, estaré visitando universidades, preparatorias, grupos empresariales, con apego a la ley, esto nos permite la ley, dando conferencias de prensa, y recorriendo nuevamente el país. Es la forma en que nos permite la política. Así que lo seguiré haciendo por todo el país. Lo haré rindiendo cuentas y aceptando lo que mandata la ley. Pero en este marco de la ley haré lo que se me permita y con todos los grupos de la ley",

lunes, 6 de febrero de 2012

Mientras Tanto En RedSocialandia...

Y al Pseudo Social Media  Expert que lleva la cuenta de Twitter de Josefina V. Mota. si le entró el pudor, y le contestó al candidato del PRI de manera respetuosa y sin incitar ninguna especie de controversia, caso contrario a la candidata, la cual fue duro y tupido contra el candidato EPN.

El administrador de la cuenta de EPN En Twitter felicitó a la candidata por haber ganado la contienda interna de su partido, a lo que el administrador De JVM contestó de manera elegante.

Imagen tomada del  Twitter de la candidata en donde "se muestra" Condecendiente.



Mota Gana Elección Interna Del PAN


México Distrito Federal
05 De Febrero De 2012

Josefina Vázquez Mota gana la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, dentro del proceso interno en el que participó junto con Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda.


En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), José Espina von Roehrich, dio a conocer los resultados de la elección que dan como ganadora a Vázquez Mota con una ventaja de 226 mil 790 votos (55%) sobre su más cercano contendiente, con el 86.7% de las casillas computadas.



El presidente de dicha comisión, José Espina, explicó que en segundo lugar se ubica Ernesto Cordero Arroyo con 156 mil 958 votos (38.1%), mientras que en el tercer puesto se encuentra Santiago Creel Miranda, con 25 mil 347 (6.1 por ciento).



Espina informó que la tendencia ya es prácticamente "irreversible" y solamente cambiarán los porcentajes.


Despues de una contienda en la que en en encuestas preliminares, la candidata surgía como la principal elegida entre los simpatizantes y afiliados Panistas, se logró confirmar esa tendencia.

En lo personal, estaba casi seguro que los manejos del partido y el apoyo del presidente a Ernesto Cordero se vería reflejado y le daría el triunfo a el, pero ya vemos que esto no se dio de esa forma.

En su discurso Mota se refiere a la unión que debe de existir en el partido, y de los retos que tienen de ahora a las elecciones de julio, la ganadora de la contienda se refiere a Enrique Peña Nieto como el principal rival de la nación, así como también del Partido Acción Nacional. 

cabe destacar que el AMLO  no tuvo cabida en el discurso de Mota, ya que no fue mencionado en ningun momento por la ahora candidata.